HISTORIA

A lo largo de 33 años, Facilísimo, empresa constituida en el año 1989, ha contribuido con su labor al crecimiento del departamento del Quindío, basada en la búsqueda del fortalecimiento de su gente, como actores fundamentales en la lucha por la consolidación del progreso de la región.

Tras la normativa, que dio las bases para la puesta en marcha del negocio del chance, cumpliendo con los lineamientos de la Ley, desde el año 1985, la actividad vivió un cambio significativo en la región, convirtiéndose en una de las mayores generadoras de empleo, cumpliendo una importante labor en la reactivación de la economía.Pero fue hasta el 24 de julio de 1989, tras la creación de una Sociedad Limitada (cuyos fundamentos aparecen en escritura 3340 de la Notaría III de Armenia y que posteriormente, el 12 de julio de 1994, pasó a ser una Sociedad Anómina) cuando se dio un paso fundamental en busca del futuro.

Desde su nacimiento, la empresa ha brindado especial atención a las madres cabeza de hogar y a los quindianos de la tercera edad, que han tenido oportunidad, las primeras, de trabajar para sacar sus familias adelante, y de recibir asistencia, los segundos, para pasar con mayor tranquilidad los difíciles años de la vejez. El nuevo milenio llegó con su paso avasallador y el mundo vivió evidentes cambios, que lo hicieron avanzar con paso acelerado.

De los primitivos cajones de madera que servían de puestos de trabajo y de las rudimentarias hojas respaldadas por papel carboncillo, los trabajadores de la empresa, en especial madres cabeza de hogar, pasaron a cumplir su trabajo frente a la pantalla de un  computador, hoy cuenta con oficinas más grandes, una APP, casino, salas de juego y juegos online, como el Trébol de la Fortuna, ya reconocido en el país. En pleno proceso de diversificación, cambió sus oficinas, viendo crecer su planta física, con la apertura de una nueva sede comercial. La empresa Cuenta con certificación ISO 9001 de Icontec, lo que garantiza calidad en todos sus procesos internos, lo que se refleja en el buen servicio al cliente, y en diciembre de 2018, se convirtió en la primera empresa del Quindío certificada con la norma ISO 27001, de seguridad en la información, lo que da garantía de su transparencia.